Herramientas de corte industriales de alta precisión

En DIKALB, ofrecemos una amplia gama de herramientas de corte diseñadas para satisfacer las exigencias de las industrias automotriz, aeronáutica y metalúrgica. 

Nuestras soluciones destacan por su durabilidad, precisión y capacidad para optimizar los procesos de manufactura más complejos.

Variedad de herramientas disponibles

Desde insertos de carburo hasta herramientas especializadas; nuestras herramientas de corte garantizan resultados excepcionales. 

Disponemos de soluciones adaptadas para fresado, torneado, taladrado y roscado, diseñadas para incrementar la eficiencia en cada operación.

Beneficios de las herramientas de corte de DIKALB

Nuestras herramientas de corte proporcionan:

Mayor vida útil gracias a materiales avanzados como carburo y cerámica.

Reducción de tiempos de operación al ofrecer cortes precisos y limpios.

Adaptabilidad a procesos de alta demanda en sectores industriales estratégicos.

Tecnología y durabilidad en cada herramienta

En DIKALB, trabajamos con marcas líderes y productos que incorporan las últimas tecnologías, como recubrimientos de TiN, TiCN y AITiN. 

Esto asegura herramientas resistentes al desgaste, ideales para materiales duros como aleaciones avanzadas y metales endurecidos.

Algunos de nuestros productos

Confianza y asesoramiento técnico especializado

Nuestro equipo técnico te asesora para seleccionar las herramientas ideales para tus necesidades específicas, maximizando la productividad y reduciendo costos operativos.

Innovación y versatilidad en herramientas de corte

La versatilidad es clave en nuestras herramientas, adaptándose a múltiples aplicaciones industriales. 

Ya sea en mecanizado general o tareas especializadas, nuestras soluciones innovadoras impulsan la eficiencia de tus procesos.

¿Por qué elegir herramientas de corte DIKALB?

En DIKALB, combinamos calidad, rapidez y flexibilidad en cada entrega. Con herramientas diseñadas para superar los desafíos industriales, somos el socio que necesitas para optimizar tus operaciones de manufactura.

Calidad

Rapidez

Flexibilidad

Especificaciones que manejamos

  • Barras interiores con inserto: Herramientas de corte utilizadas en procesos de maquinado, específicamente en operaciones de torneado interno.
  • Cortadores de ranuras: Diseñados para crear ranuras o cortes profundos en piezas cilíndricas.
  • Fresas: Herramientas rotativas con múltiples filos de corte, como fresas de extremo, fresas planas y fresas de disco.
  • Fresas helicoidales: Para cortes precisos en superficies curvas o planas.
  • Brocas: Herramientas cilíndricas utilizadas para perforar orificios en materiales como metal, plástico y madera.
  • Brocas escalonadas: Para perforar orificios de diámetros variables en una sola operación.
  • Machuelos (macho de roscar): Para crear roscas internas en agujeros.
  • Terrajas: Herramientas para crear roscas externas.
  • Discos de corte: Herramientas abrasivas o de carburo para cortar materiales.
  • Versátiles y económicas, ideales para operaciones de baja velocidad.
  • Usadas en brocas y fresas.
  • Más resistentes al calor y al desgaste, ideales para altas velocidades.
  • Aplicadas en insertos de corte y fresas.
  • Resistentes al calor extremo, pero frágiles.
  • Usadas para mecanizado de materiales duros.
  • Extremadamente duraderos y precisos.
  • Utilizados en corte de materiales no ferrosos y compuestos.
  • Adecuados para mecanizar materiales endurecidos.
  • Resistentes al desgaste, especialmente en aplicaciones de alta dureza.
  • Tienen un único filo de corte tipo cuchillas.
  • Ejemplo: Porta con inserto.
  • Tienen múltiples filos de corte para operaciones continuas.
  • Ejemplo: Fresas, brocas y sierras.
  • Placas de material de corte sujetadas a un porta-herramientas.
  • Comunes en fresadoras y tornos CNC.
  • Para fabricar engranajes.
  • Para operaciones CNC avanzadas.
  • Para cortar materiales sin generar calor.

Cómo seleccionar las herramientas de corte

La selección de herramientas de corte es un paso crítico en los procesos de mecanizado y manufactura, ya que influye directamente en la calidad del producto, la eficiencia del proceso y los costos.

El material a mecanizar determina las propiedades que debe tener la herramienta de corte, como dureza, resistencia al desgaste y capacidad de disipación de calor.

  • Herramientas recomendadas: Brocas y fresas de HSS o carburo con recubrimientos antiadherentes (como TiN o TiCN).
  • Consideraciones: Los filos deben ser afilados para evitar deformaciones en el material.
  • Herramientas recomendadas: Insertos de carburo cementado, CBN o herramientas con recubrimientos resistentes al calor (TiAlN).
  • Consideraciones: Utilizar velocidades de corte más bajas para evitar el desgaste prematuro.
  • Herramientas recomendadas: PCD o herramientas específicas para plásticos.
  • Consideraciones: Evitar sobrecalentamiento, ya que los materiales pueden deformarse o derretirse.
  • Herramientas recomendadas: Cerámicas, CBN o PCD.
  • Consideraciones: Estas herramientas deben ser muy resistentes al desgaste y al calor, operando a velocidades más altas.

La precisión dimensional y la calidad del acabado superficial determinan la geometría de la herramienta y su filo.

  • Usar herramientas con recubrimientos avanzados que reduzcan el desgaste y generen menos fricción.
  • Herramientas con mayor resistencia mecánica para eliminar material rápidamente, sin importar tanto el acabado.

Los recubrimientos mejoran el rendimiento y la durabilidad de las herramientas de corte.

  • Mejora la dureza y reduce la fricción.
  • Alta resistencia al calor, ideal para mecanizado a altas velocidades.
  • Excelente para materiales abrasivos como compuestos o cerámicas.

Cada operación de mecanizado requiere herramientas con geometrías y características específicas.

  • Herramientas: Fresas de desbaste o discos de corte.
  • Consideraciones: Alta resistencia al impacto y capacidad para eliminar grandes volúmenes de material.
  • Herramientas: Fresas de acabado, brocas de precisión o muelas abrasivas.
  • Consideraciones: Los filos deben ser más finos y precisos para obtener superficies lisas.
  • Herramientas: Brocas helicoidales, brocas escalonadas.
  • Consideraciones: Necesidad de buena evacuación de viruta para evitar obstrucciones.
  • Herramientas: Machuelos o terrajas.
  • Consideraciones: Elegir el paso y diámetro adecuados para la rosca deseada.
  • Herramientas: Fresas de disco, fresas en V.
  • Consideraciones: Considerar la geometría de la ranura requerida.

La velocidad de corte, el avance y la profundidad de corte afectan el rendimiento de la herramienta.

  • Ideal para materiales blandos, pero requiere herramientas resistentes al calor.
  • Mejor para materiales duros para evitar la deformación de la herramienta.
  • Requieren herramientas con alta rigidez.

El balance entre costo inicial y vida útil es clave.

  • Recomendadas para operaciones simples o de bajo volumen.
  • Justificadas en operaciones complejas o de gran volumen, donde su durabilidad reduce costos a largo plazo.

Reflexión

Seleccionar la herramienta de corte adecuada implica evaluar el material de la pieza, el tipo de operación, las tolerancias requeridas, las condiciones de mecanizado y los costos. 

Una elección correcta mejora la calidad del producto, reduce tiempos de ciclo y minimiza el desgaste de las herramientas y máquinas.

Contáctanos para soluciones personalizadas

¿Buscas herramientas de corte específicas para tus operaciones?

En DIKALB adaptamos nuestras soluciones a tus requerimientos. Contáctanos y descubre cómo podemos apoyar el crecimiento de tu industria.